viernes, 4 de noviembre de 2011

Comunidades virtuales

Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
Un Espacio Virtual es un grupo de personas que comprende los siguientes elementos:
Ø  Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos.
Ø  Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.
Ø  Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros
Comunidades virtuales de trabajo
Teletrabajo: Es una forma de trabajo en la que éste se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación.
     Comunidades virtuales de aprendizaje
Las comunidades virtuales de aprendizaje son escenarios educativos diseñados de acuerdo a una metodología de acompañamiento a distancia. Herramientas basadas en páginas Web para la organización e implantación de cursos en línea o para apoyar actividades educativas presenciales

E-learning: Es el aprendizaje basado en el uso de tecnologías de redes de comunicación para diseñar, seleccionar, administrar, entregar y extender la educación, en cualquier momento y en cualquier lugar. Vía cualquier medio electrónico, incluyendo el Internet, Intranets, Extranets, audio, vídeo, red satelital, televisión interactiva, CD y DVD, entre otros medios. Es importante que no porque se envié un curso electrónico, tendrá necesariamente que tratarse de e-learning.
B-Learning: Consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning
     Diferencias
Informacion anlogica: Se refiere a las magnitudes o valores que varían con el tiempo en forma continua (Distacia, temperatura, velocidad, etc.) y pueden representarse en forma de ondas

Información digital: Son datos alfanuméricos (Menos imágenes y voz) que necesitan digitalizarse para convertirse en formato digital. En ella se utiliza un sistema de codificación binario (0 y 1)

No hay comentarios:

Publicar un comentario